por Javier Andrés Alda | Ago 24, 2020 | Movilidad sostenible
El coche eléctrico ha demostrado con creces que es una mejor opción sostenible y viable que los modelos de combustión (diésel, híbridos, gasolina, GNC, GLP, etc.) en el día a día, siendo su autonomía muy autosuficiente para el transporte diario de una gran mayoría de personas. Pero todavía muchas personas dudan acerca de su eficacia para viajar.
Se espera que España tenga una gran expansión de su canal de carga para coches eléctricos en un tiempo cercano. Actualmente hay muchos operadores que ya tienen estaciones repartidas por toda la geografía del país.
REDES DE CARGA RÁPIDA EN ESPAÑA
Ya sea porque estás pensando en comprar un coche eléctrico o porque ya tienes uno, saber dónde están los puntos de recarga más cercanos es importante y también es imprescindible saber cuánto costara y cuánto será el costo de la recarga.
Las estaciones de recarga para los coches eléctricos en España, pueden ser encontrados en las páginas y aplicaciones siguientes:
ELECTROMAPS
De todas las páginas y aplicaciones presentes en internet, Electromaps es la más completa y actualizada. Se pueden seleccionar los sitios de recarga mostrados en el mapa utilizando varios filtros.
Además, la página ofrece una opción de registro para mantener las preferencias de búsqueda del usuario. Electromaps también tiene una aplicación móvil, donde se puede usar el GPS del teléfono para escoger las estaciones más cercanas y activar Google Maps de forma automática para que sirva como guía.
GOOGLE MAPS
Google ofrece otra opción desde hace algún tiempo que es usar Google Maps para la localización de los puntos de recarga para coches eléctricos. Como no es un servicio tan buscado como las gasolineras, no es ofrecido de manera directa en sus menús.
Para encontrar los puntos de recarga, hay que deslizar hacia arriba el menú de Explora, se da clic en el botón Más, se baja al listado de Categorías y dentro de Servicios, se selecciona Cargador Vehículos Eléctricos.
El usuario puede usar el buscador para escribir “Estaciones de recarga de coches eléctricos” y todas las estaciones cercanas aparecerán.
Al presionar en cada uno de ellos, darán la información relevante sobre los cargadores como la clase de enchufe o la valoración de los consumidores.

OTRAS APLICACIONES PARA TELÉFONOS INTELIGENTES
Hay varias aplicaciones para teléfonos como la mencionada Electromaps. Otros ejemplos son Nextcharge o Chargemap, que también brindan una completa información sobre los puntos de recarga para coches eléctricos.
La aplicación de Chargemap incluso tiene un sistema de pago y de gestión de carga propio, aunque también da información sobre los cargadores que no están asociados en su sistema.
No deben ser confundidas con otras aplicaciones que solo tienen información sobre su propia red de puntos de recarga, como por ejemplo, EasyCharger, Iberdrola o Recarga Pública.
Hoy en día hay muchas compañías que tienen estaciones de recarga para coches eléctricos como EDP, Endesa X, Honest Charging, Iberdrola, Repsol e IONITY. Conforme la tecnología avance, pronto habrán muchas más estaciones de recarga en todo el país.
(más…)
por Javier Andrés Alda | Jul 20, 2020 | Movilidad sostenible
¿QUÉ DEBES DE TENER EN CUENTA A LA HORA DE COMPRAR UN PATINETE ELÉCTRICO?
En los últimos tiempos la movilidad sostenible está en auge en grandes ciudades como Zaragoza.
El patinete eléctrico es perfecto para cubrir largas distancias dentro de la ciudad, una opción a tener en cuenta por ser un medio de transporte ligero y fácil de usar, aunque deberás cumplir con la normativa que regula el uso de patinete eléctrico en Zaragoza.
Si llevas un tiempo usando el sistema de alquiler de patinetes eléctricos pero te has decidido a comprar uno, en esta guía te contamos las 5 claves para elegir el patinete eléctrico adecuado.
CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES A LA HORA DE COMPRAR UN PATINETE ELÉCTRICO
TIPO DE NEUMÁTICOS
Sólidos de goma, no se pinchan y son más resistentes pero no absorben todo el impacto de los baches.
Aire, requieren un mayor mantenimiento y pueden pincharse con facilidad pero la amortiguación es mayor.

VELOCIDAD
Puede ser limitada por las ordenanzas municipales.
Los patinetes eléctricos circulan a una velocidad entre 20 y 30 km/h.
Se prevé que el Gobierno fije la velocidad máxima en 25 km/h.
PESO Y OPCIONES DE PLEGADO
En los momentos en los que no puedas usarlo, como por ejemplo al entrar en la acera, será necesario cargar con el patinete, por lo que habrá que tener en cuenta el peso. Cuanto más ligero, más fácil de transportar.
El peso de un patinete oscila entre los 10 y los 15 kilos.
También hay modelos perfectos para combinar el trayecto con el bus, tren o incluso llevarlos en el maletero del coche, para aparcar en el extrarradio y hacer el trayecto al casco urbano en patinete, ya que permiten plegarse fácilmente.

AUTONOMÍA
La batería de los patinetes eléctricos que hay actualmente en el mercado oscila entre los 15 y 30 kilómetros por carga. La autonomía dependerá del peso del ocupante, de la velocidad de circulación y del tipo de trayecto.
PRECIO
Finalmente el precio, puedes encontrar una gama más asequible por menos de 200 euros y a partir de ese precio patinetes más completos que pueden llegar a los 600 euros.
Si crees que no le vas a sacar partido puedes seguir usando el alquiler de patinetes eléctricos en Zaragoza por minuto como ofrecen la compañía Circ y Reby.

NUESTRA RECOMENDACIÓN SI QUIERES COMPRAR UN PATINETE ELÉCTRICO
🛴 Xiaomi Mi Electric Scooter
✅ Ruedas neumáticas.
✅ 12.5 kg de peso y carga máxima de 100 kilos.
✅ Diseño plegable en tres pasos.
✅ 25 km/h de velocidad máxima.
✅ 30 Km de autonomía.
SEGUROS PARA PATINETES ELÉCTRICOS
Existe la posibilidad de contratar un seguro similar al de un coche para tu patinete eléctrico. Dependiendo del modelo de patinete eléctrico, distintas compañías ofrecen seguros con cobertura de responsabilidad civil, protección jurídica y daños sobre el patinete.
RESPONSABILIDAD CIVIL
Si tienes un accidente con tu patinete y ocasionas daños a personas o bienes el seguro de responsabilidad civil te cubre con una cantidad de dinero para que pagues los daños ocasionados.
PROTECCIÓN JURÍDICA
Si el accidente con tu patinete eléctrico es mayor y acaba en un juzgado, también ofrecen cobertura jurídica para disponer de una cantidad para que elijas abogado o directamente te lo asigna la compañía.
DAÑOS ACCIDENTALES
Con este tipo de seguro cubren los daños accidentales que se produzcan sobre tu patinete eléctrico.
(más…)
por Javier Andrés Alda | Jul 16, 2020 | Movilidad sostenible
En este artículo te contamos la normativa existente para circular con patinete eléctrico por Zaragoza.
Si usas habitualmente el patinete eléctrico, tienes pensado comprarte uno o usas a diario el alquiler de patinetes eléctricos no deberías perderte el artículo.
ZARAGOZA APUESTA POR LA MOVILIDAD SOSTENIBLE
Zaragoza apuesta por mejorar el modelo de ciudad trabajando por una movilidad urbana basada fundamentalmente en los desplazamientos a pie, en bicicleta y en transporte público.
Entre otras medidas, se está actuando en las calles secundarias de la ciudad, convirtiéndolas en vías pacificadas, en las que la velocidad permitida no puede exceder en ningún caso de 30 km/h. En las vías principales, en cambio, se puede seguir circulando a 50 km/h.
Ahora mismo existen en Zaragoza varias alternativas de uso compartido; entre todas opciones suman más de 5.000 vehículos con los que moverte por la ciudad.
3.400 de estos vehículos son patinetes eléctricos que se alquilan por minutos.
Ante el gran aumento de este medio de transporte, y sin una normativa a nivel nacional, el Ayuntamiento de Zaragoza publicó una ordenanza para regular la circulación de patinetes eléctricos por la vía pública de la ciudad.
NORMATIVA PATINETE ELÉCTRICO EN ZARAGOZA
Desde el 4 de junio de 2019 se deberán cumplir con las siguientes normas recogidas en la ordenanza que regula la circulación de patinetes eléctricos en Zaragoza:
Los usurarios de patinete eléctrico no podrán circular por aceras ni grandes avenidas. Si lo podrán hacer por el carril bici y vías pacificadas limitadas a 30 km/hora.

A la espera de una normativa a nivel nacional el Ayuntamiento de Zaragoza ha optado por la seguridad de los peatones negando el uso de aceras para evitar atropellos.
También queda reflejada en la nueva normativa las pautas para estacionar los patinetes tanto de uso compartido como los de propiedad.
Se equiparan a motos y bicis y podrán anclarse al mobiliario urbano y estacionar sobre las aceras siempre que no obstaculicen el paso de peatones.

Los usuarios de patinetes eléctricos de uso compartido deberán estacionarlos sólo en la zona habilitada para ello dentro del casco antiguo de Zaragoza al ser en muchas ocasiones calles muy estrechas.
ALQUILER DE PATINETE ELÉCTRICO EN ZARAGOZA
Si no dispones de patinete eléctrico propio está la posibilidad del alquiler de patinetes eléctricos.
Actualmente en Zaragoza existen dos opciones: Circ y Reby.
Para usar uno de estos patinetes eléctricos debes descargar una aplicación móvil con la que desbloquear el patinete y poder hacer uso de él. Una vez finalizado el trayecto se bloquea de nuevo el patinete eléctrico y la aplicación cobrará por su uso según el tiempo empleado.
Si prefieres comprar tu propio patinete no te pierdas el artículo con las características más importantes a la hora de comprar un patinete eléctrico.
(más…)
por Javier Andrés Alda | Jul 13, 2020 | Movilidad sostenible
Los patinetes eléctricos han sido la solución para el problema de movilización en grandes ciudades, por eso el alquiler de patinetes eléctricos en Zaragoza se ha convertido en un mercado nuevo para las aplicaciones especializadas en los mismos.
El alquiler de patinetes eléctricos en Zaragoza, les ofrece a las personas que no tienen un coche una nueva alternativa de transporte para movilizarse de manera más fácil y rápida que el transporte público.
Usando las aplicaciones que alquilan patinetes eléctricos, las personas tienen una opción cómoda, económica y amable con el medio ambiente para trasladarse donde deseen sin mucho esfuerzo.
APLICACIONES DE ALQUILER DE PATINETES ELÉCTRICOS
Los patinetes eléctricos son un medio de transporte funcional muy autónomo que puede alcanzar los 25 km/h, por lo tanto, brinda muchas ventajas para las personas que buscan una manera de transportarse personal y sencilla a la vez.
Las compañías que manejan las aplicaciones de alquiler de patinetes eléctricos en Zaragoza, se encargan de hacer la recarga de las baterías de los patinetes y permiten a las personas conducir sus vehículos pagando la tarifa establecida por minuto.
Para usar cualquier aplicación de alquiler de patinetes eléctricos la persona necesita tener la aplicación de la empresa de alquiler en su teléfono, una tarjeta de débito o de crédito y tener la mayoría de edad. Algunas empresas permiten que el alquiler de sus patinetes a las personas a partir de los 16 años.
Algunas compañías permiten la reserva de patinetes para que el usuario tenga tiempo para llegar hasta él y que solo esa persona pueda desbloquearlo, pero generalmente es un servicio que se hace en el momento exacto que el patinete será usado.

¿CÓMO FUNCIONA EL SERVICIO DE ALQUILER DE PATINETES ELÉCTRICOS EN ZARAGOZA?
Lo primero que debe hacerse es abrir la aplicación en el teléfono, ver los patinetes que están a disposición y escoger el más cercano a la dirección donde se encuentre la persona.
Cuando se ubica el patinete, puede haber dos escenarios; uno es escanear el código QR del patinete y el otro es ir a la estación, usar una tarjeta para desbloquear el vehículo, usarlo y al llegar al lugar de destino, aparcarlo en el sitio señalado o en otro lugar donde no se interponga al tránsito tanto peatonal como de vehículos.
Para cancelar el servicio, algunas aplicaciones lo cobran por adelantado antes de su uso agregando crédito a la cuenta del usuario o se paga cuando el viaje finaliza. En esta opción, se debe notificar a la aplicación que se ha dejado de utilizar el patinete para que deje de sumar minutos a la cuenta.

DEBERES DE LOS USUARIOS DE PATINETES ALQUILADOS
El deber más importante de los usuarios de patinetes alquilados es respetar las normas de tránsito establecidas por las autoridades de Zaragoza.
Los patinetes eléctricos no tienen una normativa fija como los coches o las motos pero igualmente las reglas generales de tránsito deben ser cumplidas.
Otras obligaciones fundamentales que deben cumplir los usuarios es el uso de casco de seguridad, no manejar en las aceras, respetar a los peatones y aparcar solo en las zonas establecidas para ello.
Si por alguna razón el usuario desconoce cuáles son las obligaciones que debe cumplir, en cualquiera de las aplicaciones disponibles para el alquiler de patinetes aparecen estas obligaciones detalladas cuidadosamente.
LAS APLICACIONES DE PATINETES ELÉCTRICOS MÁS USADAS EN ZARAGOZA
CIRC

Circ es una de las aplicaciones de alquiler de patinetes eléctricos en Zaragoza más usadas, puede encontrarse en la tienda de Google Play y es compatible con todos los dispositivos móviles Android o IOS.
Esta empresa se especializa en diseñar patinetes eléctricos duraderos y sobre todo seguros para que el usuario tenga un viaje sin dificultades.
Estos patinetes son construidos con aluminio, poseen luces delanteras, ruedas que funcionan sin aire y un motor con una variedad de rango para varios rangos de viaje.
Los responsables detrás de Circ, se aseguran de hablar con las autoridades de cada ciudad donde funciona la aplicación para estar en sintonía con las normas y reglas de tránsito correspondientes de cada localidad.
Circ opera en alrededor de 40 ciudades de Europa y del Medio Oriente, haciéndola una de las aplicaciones de alquiler de patinetes líder en el mercado de esa parte del mundo.
REBY

Reby es otra plataforma de alquiler de patinetes eléctricos en Zaragoza muy popular y con muchos usuarios. En esta aplicación se debe escanear el código QR del patinete para el desbloqueo del mismo.
La aplicación es compatible con Android y IOS y puede ser descargada en cualquier dispositivo móvil desde la tienda de Google Play.
Los vehículos de Reby son diseñados en Barcelona y fabricados en China, elaborados para que tengan un uso intensivo. Tienen su batería en la base para evitar caídas por el viento y la empresa se encarga de la recarga de sus patinetes.
Con los patinetes eléctricos de Reby, los usuarios pueden hacer un trayecto corto evitando las vías transitadas por los coches, haciendo que el viaje sea más rápido y fiable para los usuarios.
En Reby trabajan con energía verde para la recarga de sus patinetes y tienen un compromiso con la sociedad ya que tienen a personas con diversidades funcionales trabajando en la empresa.
¿QUÉ SE DEBE DE TENER EN CUENTA A LA HORA DE USAR UN PATINETE ELÉCTRICO?
Los usuarios de los patinetes eléctricos en Zaragoza, deben tener en cuenta los siguientes consejos:
✅ Solo deben ser usados de manera individual, dos personas no pueden subirse a un patinete al mismo tiempo.
✅ Debe usarse un casco obligatoriamente.
✅ El vehículo debe ser conducido por las vías establecidas por las autoridades y el aparcamiento del mismo se hará en las áreas correspondientes.
✅ El nivel de batería debe ser verificado antes de usar el patinete.
✅ Revisar los horarios disponibles para usar los patinetes de las compañías, a veces no se encuentran disponibles a ciertas horas por recarga o mantenimiento de los mismos.
Si llevas un tiempo usando el sistema de alquiler de patinetes eléctricos en Zaragoza pero te has decidido a comprar uno, en el siguiente post te contamos las 5 claves para elegir el patinete eléctrico adecuado.
(más…)
por Javier Andrés Alda | Jul 6, 2020 | Movilidad sostenible
¿Estás pensando en alquilar una bicicleta eléctrica? Prueba una de las nuevas y fantásticas bicicletas eléctricas y descubre la ciudad de la manera más entretenida, cómoda y ecológica. Aprovechándote de su motor eléctrico, Sin ningún esfuerzo disfrutaras muchísimo más que con una bici de toda la vida.
¡Ten un paseo inolvidable con una de las bicicletas eléctricas BLU de alta calidad! ¡Tendrás todos los extras necesarios incluidos para que tu día sea perfecto! ¡Reserva ahora y disfruta de estas grandes E-Bike por toda la ciudad!
Alquilar una bicicleta eléctrica es, sin duda, la mejor manera de descubrir nuevos y sorprendentes lugares en Zaragoza.
¿Tienes sólo un par de horas para explorar Zaragoza? Alquila una e-Bike, y podrás ir a todas partes más rápido que a pie. No sólo es cómodo y divertido, sino también muy económico.
Con estas bicicletas eléctricas llegarás fácilmente a donde quieras ir. Cuando alquilas una de estas bicicletas eléctricas el equipo de BLU las prepara y ajusta especialmente para ti. Con la batería 100% llena y con los accesorios más útiles y prácticos incluidos.
No lo dudes: ¡si estás pensando en alquilar una bicicleta eléctrica!… en Alquiler de Bicicletas en Zaragoza encontrarás la ideal para ti, tus amigos y tu familia. ¡Acompaña Zaragoza en esta tendencia verde!
¿CÓMO ALQUILAR UNA BICICLETA ELÉCTRICA EN ZARAGOZA?
BLÜ te ofrece toda su flota de bicicletas eléctricas para que puedas moverte por la ciudad sin producir ninguna emisión contaminante, olvídate de los atascos y aparca tu bicicleta en el aparcamiento más cercano a tu destino por sólo 80 céntimos cada 10 minutos de viaje.
PASO 1 DESCARGA LA APLICACIÓN
En la Play Store o en la Apple Store podrás descargar la aplicación ECO BLU.
PASO 2 REGÍSTRATE O ENTRA CON TUS CREDENCIALES
Haz clic en el botón arriba a la izquierda para abrir el menú desplegable y seleccione la opción Iniciar/Registrarse para crear una cuenta.
Introduce tu dirección de correo electrónico y sigue los pasos hasta que el proceso de registro se haya completado.
Si no recibes el correo electrónico de activación, asegúrate de revisar tu carpeta de correo basura o spam.
PASO 3 RECARGA LA APLICACIÓN ECO BLU PARA TU BICICLETA ELÉCTRICA
Una vez registrado, podrás recargar tu crédito en tu cartera electrónica haciendo clic en su icono.
No olvides que tienes que recargar al menos 2 y que puedes hacerlo a través de Paypal o tarjeta de crédito.
PASO 4 DESBLOQUEA LA BICICLETA ELÉCTRICA
Para comenzar tu viaje, debes desbloquear una bicicleta.
Puedes seleccionar una bicicleta en el mapa, si quieres una bicicleta en particular y pulsar el botón de desbloqueo o pulsar el botón directamente.
Para desbloquearlo, te recomendamos que escanees el código QR que se encuentra en el guardabarros trasero de la bici, pero también puedes activar el Bluetooth, debes llevar tu móvil a la cesta y agitarlo.

PASO 5 DESBLOQUEO DE CABALLETE
Presiona la pestaña de la cresta hacia la parte trasera de la bicicleta.
PASO 6 FIN DEL VIAJE
Una vez que termines tu viaje, tendrás que dejar tu bicicleta en una de las áreas que se han previsto para el estacionamiento.
Si no la dejas en una de estas áreas, no podrá bloquearla.
También puedes tomar una foto de la bicicleta o reportar cualquier incidente.
Si no tiene nada que informar, puedes saltarte este paso y aparecerá un resumen de tu trayecto.
EXTRA – INFORMA DE CUALQUIER INCIDENTE CON TU BICICLETA ELÉCTRICA
Si durante el viaje te encuentras con algún problema o incidencia en el servicio o si detectas algún error en el funcionamiento de la bicicleta, pulsa el icono “Reportar error” en el menú inferior, selecciona el tipo de incidencia y sigue los pasos que se te indican, incluso puedes hacer una foto para documentar el error.
Ahora que sabes cómo alquilar una bicicleta en Zaragoza, ya puedes tener un paseo agradable y sobre todo ecológico, ¡Bienvenido Al Mundo Verde!
(más…)
por Javier Andrés Alda | Jun 29, 2020 | Movilidad sostenible, Responsabilidad Social y Medio Ambiental
Si hace unos meses te contábamos las medidas que el centro comercial Intu Puerto Venecia había tomado para ser más sostenible, consiguiendo un ahorro en energía del 40% respecto a otros centros comerciales, siendo además el primer centro comercial y de ocio de España en obtener el Certificado LEED Oro en sostenibilidad; ahora te informamos sobre su servicio de carsharing.
Su política de cuidado por el medio ambiente va más allá de su propia superficie comercial y ha creado una plataforma gratuita de carsharing en Zaragoza.
INTU COCHE O EN EL MIO
La iniciativa se conoce como “Intu coche o en el mío” y con ella se quiere promover el transporte compartido para reducir el número de vehículos que se desplacen hasta el centro comercial y por lo tanto las emisiones de gases a la atmósfera producidas por los viajes en transporte privado.

Muchos de los desplazamientos al centro comercial se realizan con plazas vacías en el vehículo; si en vez de ir una sola persona, se ocupasen algunas de las plazas libres, se podría reducir el número de coches a la mitad, ¡incluso a una cuarta parte!
REGISTRO EN LA PLATAFORMA
Para usar la plataforma hay que crear una cuenta de usuario, pero es muy sencillo se hace en sólo dos pasos:
✅ Debes rellenar el formulario con tus datos para crear una cuenta.
✅ Una vez se envían los datos se recibe un correo con una clave para completar el registro en la plataforma.
✅ Ya estás dado de alta, ahora tienes dos opciones: puedes buscar personas que quieran desplazarse en tu coche o bien personas que ofrezcan una plaza en el suyo.
Se puede segmentar la búsqueda por fecha, código postal y lugar o palabras clave.
En el anuncio se muestra la fecha de salida, hora y lugar y un enlace para poder contactar directamente con los usuarios de la plataforma.
¿Te imaginas la de contaminación que estaríamos evitando?
Apúntate al Carsharing de Puerto Venecia y, por qué no… promueve una iniciativa similar en tu trabajo, el medio ambiente te lo agradecerá.
(más…)