En esta entrada vamos a hablar sobre un elemento que utilizamos todos a diario, el ascensor. En España hay instalados más de 700.000 ascensores (es el segundo país después de Italia en número de ascensores en Europa).
Energía consumida en un ascensor
La energía consumida por un ascensor se puede dividir en dos grupos:
– 20% la energía consumida por el motor que hace que la cabina suba y baje de un piso a otro.
– 80% iluminación de la cabina.
El reparto de energía para cada uno de estos grupos es el siguiente:

Energía consumida por el ascensor
Vemos que el 80 % de la energía que consume un ascensor es en la iluminación de la cabina.
Alguna vez os habéis preguntado ¿Qué ocurre cuando el ascensor está parado? Pues en la mayoría de los ascensores la luz interior sigue encendida aunque el ascensor no se esté usando.
En la siguiente gráfica se puede observar que el 60 % de la energía que se consume en un ascensor es mientras éste está parado, es decir en stand-by.

Energía consumida por el ascensor
Cómo reducir el consumo de un ascensor
Estos consumos fantasmas se podrían eliminar colocando un detector de presencia que regule la iluminación de la cabina y solamente se encienda cuando el ascensor esté ocupado.
Además, la mayoría de los ascensores tienen instalados fluorescentes o halógenos para iluminar la cabina. Cambiando las luminarias por unas de tecnología LED también reduciremos el gasto de la iluminación de la cabina.
Ejemplo práctico
Como ejemplo hemos calculado los gastos de los ascensores de una comunidad:
– 4 portales con 2 ascensores cada portal: 8 ascensores.
– Cada ascensor cuenta con dos fluorescentes de 18 W que están encendidos 24 horas al día.
Es decir que los ascensores de la comunidad consumen al año (sin contar los cebadores que alimentan a los fluorescentes): 2522 Kwh (unos 400 euros anuales de gasto eléctrico).
Si instalásemos detectores de presencia para que se iluminase solo cuando en realidad se usa (hay personas dentro) estimando un uso de unas 4 horas al día (uso muy elevado) y sustituyendo los fluorescentes por tubos LED de 10W el gasto de los ascensores de la comunidad sería de: 233 Kwh (unos 35 euros al año).
Con una inversión inicial hemos reducido el gasto un 90 %, hemos pasado de unos 2500 Kwh a 230. No esta nada mal ¿no?
🤔 ¿Qué ocurre cuando un ascensor está parado?
📝 Si alguna vez te has hecho esta pregunta te damos la solución en nuestro blog.
👨💻 https://t.co/7KFdoGcQs0#Blog #EficienciaEnergética #VatiosVerdes #TuAhorroNuestroÉxito
— @VatiosVerdes (@VatiosVerdes) April 1, 2020