El cambio climático está exigiendo que los gobiernos y comunidades en todo el mundo, pongan en práctica nuevos hábitos y costumbres de todo tipo de ahorro, especialmente de ahorro energético, ya que el gasto de electricidad es uno de los causantes del problema.

Para esto, se han implementado nuevas medidas para reducir impuestos en los hogares y edificaciones que vayan a hacer obras de eficiencia energética.

De esta forma, se le da un impulso a los dueños de viviendas, que deseen hacerlas más amigables con el medio ambiente, disminuyendo su consumo eléctrico.

 

 

¿DE QUÉ TRATA LAS DEDUCCIONES EN IRPF POR OBRAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA?

 

Las deducciones en IRPF 2022, han sido aprobadas en la figura de tres deducciones temporales que serán aplicadas en las cantidades invertidas, para mejorar la eficiencia energética. Estas deducciones serán aplicadas a las siguientes:

✅ Para viviendas habituales.

✅ Para las viviendas alquiladas, en orden de dar respuesta a la necesidad de vivienda de los inquilinos.

✅ Para las viviendas que estén a la expectativa de alquiler (siempre que estén alquiladas antes de diciembre de 2023).

✅ Para edificios residenciales.

Estas deducciones serán acreditadas por medio del certificado de eficiencia energética, que será dado por el técnico encargado, luego de que las obras estén realizadas, de acuerdo al expedido antes del comienzo de los trabajos.

Estas deducciones son estatales, por lo que el importe de las mismas solo será restado de la cuota estatal del IRPF.

 

 

¿CUÁLES SON LOS GASTOS QUE PUEDEN SER DEDUCIDOS?

 

Para aplicar las deducciones de eficiencia energética 2022, se van a considerar las cantidades que hayan sido satisfechas por los trabajos realizados, que fueron necesarios para la ejecución de la obra, que incluyen los siguientes:

✅ Los honorarios de los trabajadores, costos de redacción de los proyectos técnicos y dirección de la obra.

✅ Los gastos de ejecución de las obras o de las instalaciones.

✅ La inversión en materiales y en los equipos.

✅ Otros costos y gastos que hayan sido necesarios para el desarrollo de la obra.

✅ La emisión de los certificados correspondientes de eficiencia energética.

Dentro de estas cantidades, no serán considerados los costos de la instalación o sustitución de instrumentos que usen combustibles fósiles (petróleo, gas natural o carbón).

Para aplicar al derecho de la deducción, el pago debe ser realizado de forma directa a la persona que haga la obra y no debe ser en efectivo.

Tampoco serán consideradas dentro de la deducción, las cantidades que sean subvencionadas mediante ayudas públicas.

Las Comunidades Autónomas deben informar de los certificados de eficiencia energética que tengan registrados y de las resoluciones de ayudas que fueron concedidas para obras de eficiencia energéticas para las viviendas, además de la relación de referencias catastrales que sean referidas.

 

DEDUCCIONES EN IRPF POR OBRAS EJEMPLO CALCULO

 

 

DEDUCCIONES DE OBRAS PARA LA MEJORA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS VIVIENDAS

 

Las deducciones en IRPF 2022 que podrán ser aplicadas son las siguientes:

 

 

DEDUCCIÓN DEL 20%

 

Se aplicará una deducción del 20% a las cantidades que se paguen por las obras que disminuyan el consumo de refrigeración y calefacción, en un mínimo de 7%, de acuerdo al certificado de eficiencia energética. La base máxima para esta deducción es de 5.000 euros anuales.

 

 

DEDUCCIÓN DEL 40%

 

Se aplicará una deducción del 40% a las cantidades que se paguen por las obras siguientes:

✅ Obras que disminuyan el indicador del consumo de energía primaria que no sea renovable, en un mínimo del 30%.

✅ Obras que hagan un mejoramiento de la calificación energética, para alcanzar una clase A o B.

Esta deducción será acreditada por medio del certificado de eficiencia energética que el técnico competente otorgue luego de la finalización de la obra, de acuerdo al expedido antes del comienzo de la misma. El certificado debe expedirse antes del primero de enero de 2023. La base máxima para esta deducción es de 7.500 euros al año.

 

 

REQUISITOS PARA LA DEDUCCIÓN EN IRPF POR EFICIENCIA ENERGÉTICA

 

Para obtener una deducción de eficiencia energética 2022, se deben tener los siguientes requisitos:

 

 

INMUEBLE EN EL QUE SERÁ REALIZADA LA OBRA

 

✅ Vivienda común.

✅ Vivienda alquilada para responder a la necesidad de vivienda de los inquilinos.

✅ Viviendas que estén a la expectativa de alquiler (siempre que sean alquiladas antes de diciembre de 2023).

 

 

NO TIENE DERECHO A REDUCCIÓN

 

No tendrán derecho a las nuevas medidas energéticas en viviendas, las cantidades que sean pagadas en los trabajos realizados en:

✅ Partes de la vivienda que afecten a alguna actividad económica.

✅ Los estacionamientos, jardines, piscinas, parques, instalaciones deportivas, trasteros y otros ambientes similares.

 

 

TIEMPO DE REALIZACIÓN DE LAS OBRAS

 

Para aplicar al derecho de deducciones en IRPF 2022, el tiempo de realización de los trabajos y el pago de las mismas deben hacerse entre las fechas del seis de octubre de 2021 y el 31 de diciembre de 2022.

 

 

TIEMPO DE APLICACIÓN DE LA DEDUCCIÓN DE OBRAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

 

La deducción será aplicada en la declaración correspondiente de la fecha de expedición del certificado energético.

 

DEDUCCIONES EN IRPF POR OBRAS EJEMPLO CALCULO

 

Alejandro, de Univérsitas Asesoría, nos proporciona un ejemplo de las cantidades a deducir en la declaración de la renta de 2022:

Una persona decide realizar obras en su vivienda a finales de noviembre de 2021, para mejorar la eficiencia energética de la misma.

Ese mismo año, la persona paga 2.000 euros por las obras y en enero de 2022 cuando se termina el trabajo, paga otros 2.000 euros. En ese momento, la persona obtiene el certificado energético que valida que se ha disminuido en un 10% el consumo de refrigeración y calefacción.

En la declaración de la renta de 2022, es cuando la persona podrá aplicar para la deducción, porque en ese año fue que obtuvo el certificado.

✅ La base de la deducción será de 4.000 euros (2.000 cancelados en 2021 y 2000 cancelados en 2022).

✅ El importe de la deducción será del 20% de 4.000 euros que es igual a 800 euros.

En los edificios residenciales, se hará una deducción del 60% de las cantidades canceladas por los propietarios de las viviendas, en cuyo edificio se realicen obras de eficiencia energética.