Hoy 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha que nos recuerda que es muy importante cuidar y usar de manera tan prudente como responsable, de algo que es tan indispensable en nuestras vidas, como la energía.

 

 

5 DE MARZO DÍA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA: EL INICIO DE ESTA CONMEMORACIÓN

 

Una Conferencia Internacional realizada en 1998, dio origen a la conmemoración a la que hacemos referencia, tomándose el 5 de marzo como la fecha idónea para celebrar el Día Mundial de la Eficiencia Energética.

Hablar sobre este tema nos lleva a pensar en el origen de la eficiencia energética y cómo ha llegado a convertirse en un factor tan relevante para nuestro modo de vida. Además, el hecho de que contemos con un día para conmemorarla nos guía hacia la concienciación para el uso racional de la energía disponible.

Nuestra tendencia a buscar sumar comodidades a nuestro estilo de vida, hace de la eficiencia energética en la actualidad un imprescindible. No obstante su consumo desmedido está acarreando una serie de problemas ambientales que perjudican considerablemente al planeta.

 

 

¿QUÉ SE CELEBRA?

 

A raíz de las preocupaciones que genera la actitud despreocupada de muchos por la sostenibilidad de nuestro entorno, se conjugan los factores que marcan el origen de la eficiencia energética.

Convirtiéndolo así en una fecha propicia para celebrar y agradecer de manera consciente y responsable a nuestro planeta tierra como único hogar, con una nueva visión de futuro, centrada en los beneficios que se nos otorga, al tener un ambiente libre de cualquier tipo de contaminación.

De este modo, la existencia del Día Mundial de la Eficiencia Energética nos educa para prestar más atención y cuidado a nuestros recursos, creando medidas que favorezcan ese tipo de cultura en las futuras generaciones.

Este cambio de perspectiva, busca resarcir en gran medida la irresponsabilidad con la que hemos estado tratando el tema de la eficiencia energética en la actualidad.

Lo que celebramos este día es la toma de conciencia y la intención de retribuir a nuestro ambiente el daño que le hemos hecho, así como el compromiso de cambiar este comportamiento y de esa manera aumentar los índices de eficiencia energética de 2022.

Puesto que esto no solo conlleva a obtener un óptimo rendimiento en nuestros servicios, sino que también debemos aprender a darles un uso responsable, sin gastar más energía de la necesaria, para asegurarnos de gozar de calidad de vida sin que repercuta en todo el planeta.

 

 

¿CUÁNDO SURGIÓ?

 

Es “normal” ver en nuestro entorno que, al comentarse el tema de la eficiencia energética, se produzca entre todos diversidad de opiniones, algunas en contra y otras a favor de la misma.

Por ello, un grupo de representantes de varios países decidieron realizar una conferencia con el propósito de crear medidas para concienciar a las personas.

Dicha reunión se conoce como la I Conferencia Internacional de la Eficiencia Energética en Austria en 1998, originándose en esta conferencia el debate sobre la eficiencia energética, llegando a conclusiones dirigidas a la búsqueda de estrategias para ayudar a preservar nuestro planeta, poniendo en práctica medidas de ahorro de energía.

Esto trajo consigo, la creación de alternativas de fuentes naturales para aminorar el consumo, realizando cálculos fundamentados en el uso de la eficiencia energética en 2022, y las expectativas en torno a estas para el año 2030 recogidos en El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030.

 

El mensaje siempre ha estado claro, si seguimos abusando de nuestra energía, para ese período estaríamos necesitando el aproximado de dos planetas para poder sobrevivir.

 

La falta de información al respecto, hace que incluso existan grupos dudando de las consecuencias adversas que ocurren actualmente y las que podemos padecer en un futuro que es cada vez menos lejano.

El origen de la eficiencia energética, procura aportar soluciones y con el establecimiento del Día Mundial de la Eficiencia Energética se logrará que por lo menos una vez cada año se hable y se divulgue acerca de este tema.

Culturizándonos a todos y enseñándonos el sentido de apostar por la eficiencia energética de la actualidad se pueden obtener resultados favorables, para la supervivencia humana.

 

 

¿QUÉ SIGNIFICA EFICIENCIA ENERGÉTICA?

 

Este término hace referencia al ahorro de la energía en pro de resguardar los recursos naturales de nuestro planeta.

No confundamos este término, la eficiencia energética nos concede garantías de preservación del planeta, mediante el ahorro del gasto energético. Hecho que nos permite contar con entornos mejores y climas más saludables, lo cual repercute favorablemente en nuestros estilos de vida.

La eficiencia energética en la actualidad nos favorece significativamente, además de esto, ofrece asesorías para que puedas identificar sin inconvenientes los tipos de eficiencia energética que podemos encontrar en los diversos artículos eléctricos y electrónicos presentes en el mercado.

En este sentido, podremos estar seguros de que de verdad estamos contribuyendo con la preservación de nuestros recursos naturales.

Un significado adicional para la palabra eficiencia energética, se plantearía diciendo que viene a optimizar el consumo energético para aumentar niveles de confort y de servicios. Con la garantía de contar con una mayor provisión de energía, para que pueda ser mejor empleada y distribuida a toda la población.

 

 

¿CÓMO PUEDO FAVORECER LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL 2022?

 

La eficiencia energética además de favorecer nuestro sistema climático también tiene beneficios económicos, convirtiéndolo así en un punto de referencia importante para ser incluido en las agendas presupuestarias de los gobiernos de distintos países en el mundo.

Nuestro medio ambiente sería el más beneficiado por la eficiencia energética en el 2022.

Se constituiría con eje determinante en los que respecta al sistema de salud y la economía, ya que las empresas y gobiernos están apostando a una mejor producción de energías alternativas derivadas de las fuentes renovables. Por lo que, a causa de su sostenibilidad, se ahorra el gasto energético.

El uso de energías alternativas nos aportaría otros beneficios como la reducción de la contaminación sónica, ya que evita el ruido de los artículos electrónicos que produce alteraciones en nuestro sistema nervioso.

Debido a la eficiencia energética en la actualidad, el ahorro en las facturas de luz ya no se siente como una utopía lejana, puesto que es posible por medio de esta disminuir las cantidades de dinero que disponemos para cubrirla.

El origen de la eficiencia energética trajo consigo la posibilidad de un cambio por la toma de conciencia en cuanto a la urgencia de implementar medidas para lograr resultados positivos que repercutan en el medio ambiente.